Al comenzar el año los planes comienzan a estar más cerca de ejecutarse, viajar a Irlanda debe hacerse con la mayor responsabilidad posible para que puedas tener un trayecto tranquilo y libre de preocupaciones, si puedes aprovechar de ir planificando tu intercambio será mucho mejor para que no pase el tiempo en vano.
Planificando tu intercambio: todo lo que necesitas
Los documentos
Ponte alerta acerca de tus documentos, si no estás seguro de que tengas todo lo necesario es mejor que te detengas un momento y revises lo que te haga falta para hacer tu intercambio y viajar a Irlanda correctamente. Comprueba si tienes:
Tu pasaporte
Es el documento más importante pues si no lo tienes no podrás cruzar ninguna frontera. No realices el viaje sin tu pasaporte está por vencerse pues te traerías muchos inconvenientes luego, lo recomendable es que lo tengas lo más vigente posible para evitar problemas.
Apoderado
Este documento también es muy importante y para quienes aún no conozcan el término se trata de un poder que se le deja a una persona para que se haga cargo de tus documentos legales en tu país de origen, con el poder ésta persona podrá hacer los trámites que tu necesites como por ejemplo la apostilla de papeles y certificaciones por tu parte.
Traducción y legalización de documentos
Si estás planificando tu intercambio a Irlanda esta parte del procedimiento es de vital importancia pues es un país de habla inglesa por lo que deberás traducir tus papeles obligatoriamente para que puedas estudiar o trabajar en este país.
Los traductores reconocidos por el gobierno son los que pueden realizar este procedimiento, así tu sepas hablar inglés si no tienes una firma con peso del gobierno no te servirá en lo absoluto. Luego de la traducción completa de tus documentos es que deberás apostillarlos en el Ministerios de Relaciones Exteriores de tu país.
Empleo
Cuando se trata de hacer un intercambio no es seguro que renuncies a tu trabajo pues la mayoría de las personas que viajan con este propósito a Irlanda dejan sus trabajos porque sienten que tendrán buena suerte en el país, lo recomendable es que pidas un permiso hasta que puedas tener seguro tu trabajo en Irlanda y que sea estable, luego de ello tu apoderado podrá encargarse de enviar tu carta de renuncia a tu antiguo trabajo.
Agencias de viaje
No hay agencias de viajes que puedan responder todas las preguntas y dudas que tengan los que van a realizar intercambios, el proceso puede llegar a decepcionar a más de una persona pero no por ello vas a dejar todos tus planes sin ejecutar. Lo recomendable es que busques información en más de una agencia y en portales web informativos para que puedas concluir tu mismo acerca de la información que más necesites.
Haz a un lado comentarios de terceros
Una de las primeras cosas que debes hacer es borrar de tu mente aquellos comentarios de personas que tengan un amigo o un cliente viviendo en Irlanda y que por esa razón conocen cómo es todo en dicho país. Solo escucha consejos de primera mano para que puedas ir planificando tu intercambio con seguridad.
hola , tengo una duda con los documentos , puedo contratar un gestor ?
Hola Andres, Por el tema de información para poder venirte a Irlanda a estudiar y trabajar en caso de no tener una pasaporte europeo vas a necesitar una visa de estudio, te recomendamos contactar a Diana de la empresa Mundo Formativo, es la agencia que siempre recomendamos y sabemos que son los más profesionales en el tema. Puedes contactar a Diana por WhatsApp al número +353838020440 ella te dará toda la información que necesitas. Además ellos incluyen en su programa pasantías de trabajo en diferentes empresas de primera línea en Irlanda.
Acá te dejo algunos videos testimonios de algunos bolivianos que vinieron con Mundo Formativo:
https://www.youtube.com/watch?v=0caCRUIVDdM
https://www.youtube.com/watch?v=pdCWUWQ5ptE
https://www.youtube.com/watch?v=6eBAJ3i7Iy8
https://www.youtube.com/watch?v=ecPRj3sOgN4
Esperamos verte pronto por acá
Saludos